Construcción Passivhaus la solución para cero emisiones de CO2

Construcción Passivhaus la solución para cero emisiones de CO2

Construcción Passivhaus la solución para cero emisiones de CO2

La contaminación por gases contaminantes se ha reducido notablemente en los últimos años en Europa, logrando obtener cifras significativas. Sin embargo, expertos afirman que la construcción Passivhaus es la solución para lograr cero emisiones de CO2.

Con respecto a las  emisiones de gases efecto invernadero han disminuido un 25% en la Unión Europea con relación a 1990, y un 3,7% en comparación al 2017. Así lo indicó el “Informe anual sobre acción por el clima”, señalando que la principal causa de este descenso es el cambio en la obtención de energía.

Aunque estos son datos satisfactorios, cabe señalar que todavía queda mucho trabajo por realizar para que nuestras cifras sean al fin de cero emisiones.

Por su parte, la reducción de las emisiones procedentes de los edificios ha sido lento. Y por su parte, Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) hace énfasis en que la construcción de edificios energéticamente eficientes con certificación Passivhaus acabará con las emisiones.

Refiriéndose a que la construcción en España dará un giro con la implementación de este estándar y no continuará siendo la responsable de un tercio de las emisiones del CO2.

Asimismo, la construcción de obras de consumo energético casi nulo se ha elevado en los últimos años. Actualmente hay más de 158,000 m2 certificados bajo este estándar Passivhaus repartidos en 150 proyectos.

Según datos ofrecidos por PEP para los próximos años alcanzaremos más de 387,000 m2 en unos 307 proyectos.

¿Cuánto ahorra un edificio Passivhaus?

 

¿Cuánto ahorra un edificio Passivhaus?

El presidente de la Plataforma de Edificación Passivhaus, Bruno Gutiérrez, sostuvo en una entrevista para Status que los proyectos ya certificados evitan cada año el consumo de 4,85 millones de kwh y dejan de emitir 921 toneladas de CO2.

Marcando como referencia que estos edificios alcanzan ahorros energéticos en torno al 75% sobre los edificios de reciente construcción en nuestro país, y hasta del 90% sobre la media del parque edificado el cual es, en su mayoría, tiene más de 40 años.

Certificación Passivhaus

Para obtener la certificación de estos edificios es necesario que sean evaluados por Passive House Institute con sede en Alemania, quien es la entidad encargada de la aprobación de los mismos.

Además, para adquirir dicha certificación es necesario que él edificio cumpla con los cinco principios básicos que rigen este estándar de construcción que son los siguientes:

  1. Ausencia de puentes térmicos
  2. Hermeticidad
  3. Recuperación de calor
  4. Aislamiento Térmico
  5. Ventanas de altas prestaciones

En definitiva, este nuevo modelo constructivo Passivhaus es la solución para lograr eliminar los daños que genera la construcción convencional a la atmósfera.

En Passivhome Constructores estamos para ayudarte a construir tu vivienda Passivhaus. ¡Contáctanos!   

passiveh
info@3cweb.es
No Comments

Post A Comment
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad